Sobre nosotros
Historia y origen del nombre
La empresa fue fundada hace aproximadamente 60 años en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), por el abuelo del actual dueño.
Este hombre era cojo y era hijo de una mujer llamada Rosa, por lo que en el pueblo se le conocía popularmente como “el Cojo de Rosa”. Con el tiempo, esa expresión se abrevió hasta quedarse en “el Cojo Rosa”, expresión que terminaría adoptándose como nombre comercial de la guarnicionería familiar.
Orígenes humildes y vocación artesana
En los años en que nació el negocio, la sequía castigó intensamente la zona de Sanlúcar.El fundador, que por aquel entonces se dedicaba a la ganadería, vio cómo sus vacas morían a causa de la falta de agua.
Debilitado además por su cojera, se encontró sin posibilidad de realizar otro tipo de trabajos físicos en el campo.
Así pues, obligado por las circunstancias, y con una familia numerosa a su cargo (8 hijos), el Cojo Rosa aprendió por sí mismo el arte de la guarnicionería.
Con la férrea voluntad de reinventarse y de forma completamente autodidacta, se adentró en el mundo del curtido de pieles y la guarnicionería artesanal.
Humildemente, comenzó ofreciendo reparaciones de arreos y utensilios de cuero en los cortijos de la zona, llevando a cabo trabajos duros y exigentes, que ejecutaba con esmero y sin apenas recursos, hasta que pudo ahorrar lo suficiente para abrir su propio taller, dando forma al que sería con los años El Rincón del Cojo Rosa.
Desarrollo de la empresa y actividad actual
Desde sus inicios modestos en la década de 1960, la empresa se consolidó como un taller de guarnicionería artesana ubicado en Camino Ancho, Sanlúcar de Barrameda, especializado en artículos de marroquinería, talabartería y productos para la equitación.
A día de hoy, su nieto Andrés Tejero (actual propietario), continúa con la tradición artesanal en el sector del cuero, bajo la empresa con denominación jurídica de “Claudus Rosa S.L”, centrada en la fabricación de cabezadas, riendas y otros complementos ecuestres y de piel.
Con el tiempo, el taller original ha evolucionado hasta convertirse en una referente nacional en guarnicionería artesanal y tienda hípica, siendo ya en 2025 una de las más reconocidas en España en su sector.
Así pues, la historia de El Rincón del Cojo Rosa no es solo la de un taller.
Es la historia de un hombre que, cojo, sin recursos y con ocho hijos, decidió no rendirse. Aprendió un oficio con sus propias manos, transmitió sus valores a su familia, y dio forma a un negocio que hoy representa pasión, tradición y dignidad. Es la transmisión de un legado, que permanece a día de hoy y que se transmite en cada uno de los productos elaborados orgullosamente en el taller.